Maravillosas fotos de nómades que pasan casi la totalidad de su vida en el mar

14portnom
Síguenos en Facebook

Han vivido en el mar por siglos.

El inglés James Morgan estaba estudiando fotografía en Londres cuando leyó sobre un grupo de nómades marineros del sudeste asiático que habían sobrevivido al tsunami en el océano Índico de 2004 casi sin bajas.

“Ellos entendían tan bien el océano que buscaron protección antes de que golpeara el tsunami”, relató Morgan a Business Insider.

Antropólogo de profesión, Morgan decidió documentar a los Bajau Laut, quienes han comenzado a perder su cultura en los años recientes por programas de gobierno que los obligan a ir a tierra, y por la difícil realidad de pescar para ganarse la vida en un mar sobreexplotado.

Él compartió una selección de imágenes de los Bajau Laut con Business Insider, la cual te mostramos a continuación.

Los Bajau son nómades malayos que han vivido en el mar por siglos, principalmente en una extensión de océano cerca de Filipinas, Malasia e Indonesia.

1nom


Los Bajau viven tradicionalmente en botes hechos a mano, los “lepa-lepa”, llevando todo lo que necesitan al mar, incluso utensilios de cocina, lámparas de kerosene, comida, agua e incluso plantas. Vienen a la playa sólo para comerciar o para arreglar sus botes.

2nom


Tradicionalmente cazadores y recolectores, los Bajau se han auto sustentado principalmente por la pesca submarina con arpón. Son buceadores muy diestros y nadan a profundidades de hasta 30 metros para cazar el mero, obtener perlas y pepinos de mar.

3nom


El buceo es una actividad diaria para los Bajau, lo que causa el rompimiento de sus tímpanos a temprana edad.

4nom


Los Bajau enfrentan constantes peligros, lo que impide que muchos lleguen a edades avanzadas, como esta mujer. Muchos son lisiados o mueren por el síndrome de descompresión, el que ocurre cuando las personas bucean y luego suben a la superficie antes de permitir que sus cuerpos se despresuricen.

5nom


La vida en el mar se ha hecho cada vez más difícil en años recientes, ya que los Bajau han sobre explotado su hábitat.

6nom


Los Bajau se ganan la vida vendiendo el mero y el pez Napoleón a compañías pesqueras de Hong Kong.

nom


Las destructivas técnicas de pesca de los Bajau comenzaron cuando los soldados, durante la Segunda Guerra Mundial, les mostraron la pesca con dinamita. Desde su introducción, ellos han mantenido una relación destructiva con el hábitat.

8nom


Los Bajau también pescan con cianuro de potasio, un químico que disparan a especies objetivo. El químico aturde al pez, lo que les permite venderlo vivo. Pero también daña severamente los arrecifes de coral.

9nom


Las compañías pesqueras de Hong Kong introdujeron el cianuro a los Bajau. De acuerdo con Morgan, fue una trampa: “Ellos dan el cianuro a los Bajau y ellos deben pagarlo en pescado, pero nunca logran pescar tanto como para hacerlo. Es un círculo vicioso”.

10nom


Después de que las compañías de Hong Kong reciben el pescado, los inyectan con esteroides para mantenerlos vivos. Los peces vivos causan superventas en los restaurantes asiáticos.

11nom


Los Bajau están lentamente perdiendo su cultura. Controversiales programas de gobierno han forzado a muchos Bajau a vivir en tierra. Esto los pone en desacuerdo con muchos gobiernos, porque están constantemente cruzando fronteras internacionales en sus botes.

12nom


Morgan dice que cuando muera la generación actual de Bajau, no habrá ninguno que viva en el mar. Desde años recientes, los jóvenes Bajau dejan los botes en busca de trabajo en ciudades cuando tienen la edad suficiente.


Existe alguna esperanza de que la situación de vida de los Bajau pudiera mejorar. El Fondo Mundial para la Naturaleza y la Conservación Internacional, ha estado enseñando prácticas sustentables a los Bajau en años recientes.

14portnom


Por su parte, Morgan ha intentado dañar el comercio de pescado vivo focalizándose en el consumidor. Después de fotografiar a los Bajau, Morgan publicó su historia en el South China Morning Post, ya que Hong Kong es el principal terminal pesquero de los Bajau. Dice que recibió cientos de emails en respuesta.

15nom

Si quieres ver más fotos de Morgan puedes ingresar a su sitio web.

Visto en Business Insider.

Síguenos en Facebook