5 señales de que necesitas separarte de tu socio

partners-cbs
Síguenos en Facebook

La historia es así: Tienes una excelente nueva idea de negocios diseñada con tu mejor amigo o con tu compañero de trabajo favorito y estás listo para renunciar a tu trabajo estable para probar suerte en el emprendimiento. Ambos acordaron que una sociedad 50-50 es el paso correcto y los dos están comprometidos absolutamente y en igual medida para cumplir con su meta común de dominar al mundo con la nueva empresa.

¿Te suena conocido? Si alguna vez comenzaste un emprendimiento con un socio, algo te debiese sonar, o al menos alguna de sus versiones, ya que la mayoría de las nuevas empresas cofundadas siguen alguna versión de este plan. La buena noticia es que podría funcionar y, en general, lo hace. La mala noticia es que si no funciona, es muy probable que sea el resultado de una mala sociedad empresarial, no por causa del negocio o la idea.

La dificultad es que, tal como al contratar un nuevo empleado, es difícil identificar los problemas hasta que ya estén en marcha y hasta las rodillas en la ejecución del negocio. Así que, si bien existen docenas de razones por la que necesitas un socio, existe la misma cantidad de razones por las que tú y tu socio no calzan bien.

Démosle un vistazo a las cinco principales razones por las que ustedes dos, o tres, necesitan tomar caminos separados y, más bien temprano que tarde.


1. Diferencias en la comunicación

fotolia_42353010_subscription_monthly_xxl

Desde niños, hemos escuchado historias sobre la importancia de una correcta comunicación o, al menos así lo parece, probablemente debido a la gran cantidad de libros escritos y títulos universitarios sobre el tema. La realidad es que existen muy diversos estilos de comunicación y, si no se encuentran en la misma página desde el comienzo, van a fracasar.


2. No pueden hacer lo que prometieron

Shaking-Hands

En efecto, esto se puede dar por razones maliciosas, pero dudo que ellas suelen ser la causa. Es mucho más probable que un socio realmente pensó que era capaz de ejecutar alguna responsabilidad, pero que en el transcurso se probó que no lo era. Cuando esto sucede, se produce una deficiencia en el balance, lo cual genera resentimiento y, en última instancia, el fin de la sociedad y, probablemente, de la compañía.


3. Sus éticas laborales discrepan

audit_hero1

Lo anterior es bastante al grano, pero en extremo importante. Si un socio trabaja 70 horas a la semana y el otro 40 horas, van a surgir problemas similares a los mencionados en el punto anterior.


4. Demasiado ego

eKZwUDc

Esta característica suele ser un poco más fácil de identificar antes de iniciar un negocio nuevo, pero es importante percibirla. Si tu socio cree que es lo más genial desde que se inventó el pan rebanado, pues no lo es. La humildad es una de las cualidades mentales más importantes en un emprendimiento y si todavía no la posees, la adquirirás cuando estés despierto a las a.m., luchando para mantener tu compañía a flote.


5. Sus conjuntos de habilidades son muy similares

3478_Two-drops-of-water-close-up

En contraste a los cuatro puntos anteriores, en lo que respecta a este, son muy similares. Cuando esto ocurre, les falta la diversidad necesaria para procesar los pensamientos, lo que es extremadamente importante al lidiar con la toma de decisiones que pueden hacer triunfar o destruir tu joven compañía. Así que hazte el favor de no asociarte con tu clon o tu doble de acción. Si ya lo has hecho, es tiempo de tomar decisiones importantes, que pueden incluir incorporar a un tercero no clonado para balancear las cosas o, incluso, considerar una ruptura sana.

Todos los problemas mencionados existen en las sociedades cotidianas y la única forma de lidiar con ellos es a medida que surgen. No los dejes para más tarde ni asumas que, con el transcurso del tiempo, mejorarán solos…no ocurrirá así. Si las cosas están ahora mal, solo empeorarán, así que has un favor a tu socio y a ti y sé proactivo al tratar estos problemas o, simplemente, acuerden estar en desacuerdo y vaya cada uno por su lado.

Síguenos en Facebook