A quién no le han preguntado “¿Cómo te ves en un tiempo más”? Así que, ¿cómo responder en una entrevista de trabajo?
Siempre suena como una de esas preguntas con trampa, porque muchas veces la respuesta no es políticamente correcta (“obvio que no es estar aquí”, “quiero viajar”, “quiero tener tu puesto de trabajo”, “espero una mejor oportunidad”, etc.)
Pues bien, cuando el reclutador te lo pregunta, uno siempre se tienta a decir “trabajar para mi emprendimiento”, “viajar y estudiar”, por decir sólo algunas de las miles de cosas que se cruzan por la cabeza en ese momento. Pero ninguno de estos planes se deben decir necesariamente en voz alta.
La buena noticia es que igual puedes ser honesto, al mismo tiempo que les dices lo que realmente quieren saber: ¿Tiene expectativas realistas para su carrera? ¿Eres ambicioso? ¿Se alinea esta oferta laboral con tus metas generales?
Así, por ejemplo, podrías decir: “Bueno, estoy muy emocionado por esta oportunidad en la empresa, porque en cinco años más me gustaría ser visto como una persona con amplia experiencia en el sector energético, y sé que aquí tendré la oportunidad de aprender mucho al respecto”.
También puede decir algo así como “estoy muy emocionado de asumir más responsabilidades de gestión en los próximos años y, potencialmente, incluso tomar la iniciativa en algunos proyectos”, o tal vez algo como “creo que tendré la suerte de trabajar con personas increíbles, de las cuales sin duda podré aprender mucho y así aplicarlo en un futuro”.
¿Y qué pasa si esta oferta no es tu pasaje a la gran oportunidad laboral? Está bien decir que no se sabe muy bien lo que depara el futuro, pero ya ves cómo esta experiencia puede realmente ayudar en la toma de esa decisión.
Visto en The Muse.