Imagínate esta situación: estás en una fiesta, pero estás atrapado en una conversación con alguien a quien recién conociste. Quieras darte una vuelta por la sala, pero no quieres ser grosero al terminar la conversación de manera abrupta. ¿Qué puedes hacer?
Aunque es difícil, ciertamente no es imposible salir de una conversación sin herir los sentimientos de otra persona.
Aquí les dejo unos cuantos consejos útiles sobre cómo hacerlo, recolectados a partir de mi experiencia personal, de paneles de mensajes en línea, de entrevistas y de columnas de consejos:
1. Pídele a un amigo que te rescate
Antes de entrar a una fiesta, establece una señal con tu amigo para que te vaya a buscar. Entonces, cuando le des la señal, te puede llevar a otra parte para hablar.
2. Preséntales a otra persona
Si conoces a un amigo en la fiesta a quien le puede gustar hablar con la persona con quien estás conversando, conéctalos. Puedes quedarte por un rato más para facilitar el inicio de la conversación. Luego, cuando empiecen a llevarse bien, puedes decir algo como “Los voy a dejar para que conversen” y los dejas solos. Podría ser que termines beneficiándolos a todos.
3. O, pídeles que te presenten a alguien
Esta técnica es perfecta para eventos de networking. Pregúntales si conocen a alguien que comparta cosas similares contigo o que puede ayudarte con tus metas futuras.
Si no estás en un evento de hacer contactos, simplemente les puedes decir que no conoces a muchas personas en la fiesta y que te encantaría que te presentara también a sus amigos.
4. Busca una bebida o algo para comer
Puedes ofrecer traerles algo, pero es probable que diran que no, así que no te verás obligado a volver. Si te dicen que sí, trae a un amigo contigo. “Puedes pasarle la bebida, hablar un poco más con la persona y después seguir hablando con tu amigo”, comenta Leil Lowndes, autora de “Cómo Hablar con Cualquier Persona”.
Otra manera de irte, una un poco furtiva, se llama “networking con doble puño”. Llevas dos bebidas y cuando quieres salir de la conversación, fácilmente puedes decir que tienes que llevarle el trago a tu amigo antes que se vaya. Una bonificación es que, en caso que hayas encontrado una buena conversación, puedes compartir la bebida con ellos.
5. Usa tu teléfono
Diles que tienes que salir para llamar a tus padres o para mandarle un mensaje a un amigo que te está esperando. Si quieres ser bastante furtivo al hacerlo, hay algunas aplicaciones que puedes descargar para que te manden una “llamada falsa” cuando la pidas.
Por ejemplo, Tickle es una aplicación de iPhone próxima a salir que generará una “llamada fantasma” si le haces “cosquillas” a tu teléfono. Es una excelente manera de escapar de una situación incómoda.
6. Hazlo de manera vaga
Siempre es una opción decir “por favor discúlpenme”. La mayoría de las veces no te harán preguntas. De hecho, es probable que asuman que solo necesitas ir al baño, así que tendrás una buena excusa.
7. Encuentra un punto de transición natural
“Una interrupción espontánea es el pegamento que sostiene tu coartada y hace que funcione una excusa educada”, escribió Jodi Glickman, autora de “Excelente en el Trabajo: Qué Decir, Cuándo Decirlo. Los Secretos para Ascender”.
Otra opción es encontrar algo en el lugar que te hace darte cuenta de alguna cosa. Por ejemplo, puedes mirar el reloj y decir: “Oh, me acabo de dar cuenta que son las 8 p.m. Me tengo que ir”.
8. Sé considerado del valor de su tiempo
Pon las cosas desde su punto de vista. Puedes decir algo como, “No quiero monopolizar tu tiempo” o “Estoy seguro que otras personas quieren conversar contigo también”. No obstante, sé cuidadoso de no hacer esto muy seguido, ya que no quieres parecer insincero.
9. Espera a que se produzca un silencio en la conversación
Estas pausas momentáneas indican momentos de inflexión, mediante las cuales puedes introducir un nuevo tema de conversación o dar término a esta sin ser mal educado. Luego, puedes terminar sin dejarlos colgados. Un ejemplo es: “Mira, me encantó conversar contigo pero…”.
10. Conduce la conversación hacia el círculo completo
Si quieres un final fluido, resalta la razón por la que empezaron a conversar en primer lugar. Por ejemplo, si empezaste la conversación pidiéndole un consejo, agradécele por el dato y resume lo que aprendiste de ellos.
Por ejemplo, podrías decir: “Gracias por contarme, definitivamente voy a mirar ese libro de recetas. ¡Qué suerte que te pregunté a ti consejos de cocina!”.
11. Sugiere un plan futuro
Ofrece que se queden en contacto, ya sea al mandar información adicional de lo que hablaron o al recomendar su negocio a alguien que pueda estar interesado.
Si conversaron sobre un restaurante que te gustó, hagan planes para comer allá alguna vez. Si te contaron sobre su libro favorito, diles que lo leerás y les comentarás lo que te pareció.
Incluso si no se te ocurre algo que podrían hacer en el futuro, al menos hazles saber lo que aprendiste al hablar con ellos y agradéceles por compartir.
12. Pídeles su tarjeta de presentación o su información de contacto
Al hacerlo, ello implica naturalmente que la conversación se está acercando a su fin, pero también demuestra que quieres mantenerte en el contacto con ellos en el futuro. Cuando te entreguen su tarjeta de presentación, no solo la guardes en tu cartera o billetera. “Tómate un momento para mirarla”, aconseja Lowndes. “Es una señal de respeto”.
13. Enfatiza lo mucho que disfrutaste su compañía
Trata lo siguiente: “Me encantó conversar contigo, pero quiero ponerme al día con unas cuantas personas. ¡Ojalá nos encontremos de nuevo antes que termine el evento!”.
Asegúrate de incluir sus nombre para demostrar que los recordarás. Si quieres llevarlo un poco más allá, agradéceles por su tiempo. Ser educado no daña a nadie y demuestra lo mucho que disfrutaste hablar con ellos.
14. Haz lo que dijiste que harías
Por supuesto, ninguna de estas técnicas va a funcionar si te terminas viendo como un mentiroso empedernido. Aunque no necesites realmente llamar a tus padres o tomar algo de beber, camina hacia donde les dijiste que ibas y quédate un rato allí antes de comenzar una conversación con otra persona.
Visto en Business Insider.