Joven crea nueva impresora 3D, porque no le alcanzaba el dinero para ocupar la de su universidad

AR-305119992-1
Síguenos en Facebook

Cuando el estudiante universitario Shai Schechter no tuvo acceso para una impresora 3D asequible en su campus de SUNY Purchase en Nueva York, se propuso construir su propio modelo – uno que pudiese hacer objetos 3D impresos, pero a un menor costo.

“Tenemos una impresora 3D láser y de polvo en el establecimiento, pero cuesta alrededor de 500 dólares una cubeta de polvo y sólo dura por una o dos impresiones,” dice Schechter. “Nunca se usa porque es muy cara y a las clases nunca se les ofreció tanto en el currículum.”

Se acercó para consultarlo con su profesor de escultura sobre construir una nueva impresora 3D que usara plástico en vez, y buscó la ayuda de tres buenos amigos.

Schechter y sus socios de negocio lanzaron una campaña en “Kickstarter” para llevar su diseño de bajo costo a las masas; el proyecto casi se acaba de pre-ordenes en sólo la primera semana. Mientras una nueva impresora “MakerBot 3D” cuesta 2.000 dólares, la nueva “Deltaprintr” es significativamente más barata: $475 sin montar o $685 montada para el tamaño grande (60 cms. de alto). También está disponible en tamaño extra grande (76 cms), la cual tiene una capacidad doble de impresión: 5 centímetros más de diámetro y 15 más de alto, por un precio de $705.

delta_3d_printer-8

“Apuntamos primero a instituciones educacionales, para que las personas puedan aprender a montarlas”, dice Schechter. “Cuando tú compras una MakerBot, y lees el manual acerca de cómo usarla, no aprender mucho acerca de cómo la impresora y la tecnología funcionan. Es por esto que ofrecemos el montaje manual en Kickstarter también – queremos que la gente realmente ponga sus manos en ella.”

La Deltaprintr usa tres motores paso a paso, localizados debajo de la plataforma acrílica donde los objetos son impresos. Los motores controlan los carruajes que mueven el lado caliente y finalmente crean los objetos impresos en 3D. Ya que un diseño Deltaprintr no requiere de tantas partes como otras impresoras 3D, los ahorros pasan a los consumidores.

“MakerBot usa cinturones para mover el cabezal de impresión, pero el nuestro usa líneas de pescar,” dice Schechter. “Con la línea de pesca, lo puedes expandir para que sea más alto si quieres, cambiando las varillas de aluminio. Le permite ir más rápido que la MakerBot y a la vez es más acertada.”

Si bien el equipo Deltaprintr está centrado en hacer despegar este producto como una herramienta educacional, también apuntan al mercado de masas.

“Queremos que tenga un lugar en la educación, siendo a la vez para el usuario de cada día,” dice Schechter. “Tenemos muchas ideas que planeamos ejecutar en los próximos años para hacer que la Deltaprintr sea cada vez mejor y más barata.”

2c776bbb391e02ab3f3ae259f9e24de4_large

Síguenos en Facebook