10 errores que puedes cometer fácilmente con tu dinero

money-pile
Síguenos en Facebook

Es difícil vivir sin cometer un error con tu dinero. Sin embargo, no siempre algo malo. Es necesario reconocer que cometiste un error y hacer una corrección para mejorar. Es por eso, que aquí hay 10 posibles errores de dinero en los que puedes caer fácilmente.

1. No tener jubilación o inversiones en mente

Muchas personas piensan que tienen mucho tiempo para ahorrar para la jubilación y que no tienen que empezar por el momento. Sin embargo, esa no es siempre la mejor manera de pensar en el retiro. Ahorrar dinero ahora puede ayudarte en el camino, ya que cada poquito cuenta.

2. No tener un testamento

No tener testamento no es una buena idea. Quieres ser capaz de determinar lo que sucede con las personas que amas y lo que sucede con las cosas que tienes si algo llegara a sucederte. Además, la creación de un testamento puede ayudar a tu familia si no crees que van a hacer lo que es mejor para ellos con el dinero que les dejas. De esta manera puedes seguir cuidando de tu familia si algo llegara a sucederte.

3. Tener deuda

Sin importar si clasificas tu deuda como “buena” o “mala”, si estás pagando una alta tasa de interés debido a tu deuda y perdiendo dinero, entonces este es probablemente un error de dinero. Si no puedes obtener un rendimiento más alto para su dinero, entonces debes pagar tu deuda lo más rápido que puedas para que puedas empezar a ganar un retorno por tu dinero.

4. No pensar en un fondo de emergencia

¿Tienes un fondo de emergencia? Algunos dicen que debes tener US$1.000 (si tienes deuda), otros dicen que debes tener seis meses. Es necesario determinar lo que es correcto para ti y lo que sientas cómodo. Un buen fondo de emergencia puede protegerte si surge un gasto inesperado. Un fondo de emergencia se puede guardar para cubrir la pérdida del empleo, reparaciones del hogar, un recorte de horas y así sucesivamente.

5. Andar sin seguro

Vivir sin seguro puede ser uno de los errores que cometas. Siempre debes tratar de tener algún seguro de automóvil, seguro médico y seguro de vida. Andar sin estas formas de seguro podría significarte pagar un gran gasto si algo llegara a surgir.

6. No ahorrar dinero

¿Estás gastando más dinero que lo que ganas cada mes? Debes tener como objetivo ahorrar dinero cada mes y no gastar cada centavo.

7. No tener un presupuesto

No importa cuánto dinero ganas, debes tener una idea realista de lo que son tus ingresos y facturas cada mes. Si estás ganando US$80.000 cada año y gastas US$80.000 cada año, entonces no estás haciendo lo mejor, incluso si piensas que si lo estás. Tener un presupuesto te puede mostrar dónde estás cometiendo errores y dónde puedes mejorar.

8. Prestar dinero a los demás sin pensar en las consecuencias

Si alguna vez prestas dinero debes pensar en las consecuencias. Si prestas dinero directamente o eres el fiador de un préstamo, hay cosas negativas que podrían suceder. Tienes que estar dispuesto a perder al prestar dinero a otros.

9. Usar tarjetas de crédito como una forma de ingreso

Hay mucha gente por ahí que usa mal sus tarjetas de crédito, utilizándolas como una forma de ingresos. Si piensas que vas a acumular deuda con tus tarjetas de crédito, ¡entonces deja tu tarjeta de crédito en casa! Sólo compra lo que realmente puedes pagar.

10. Tratar de igualar los gastos de otros

¿Te encuentras gastando más con el fin de igualar los gastos de los otros? Tal vez alguien compró una casa grande y sientes la necesidad de comprar una casa grande también. Cualquiera que sea el caso, debes analizar por qué realmente quieres algo, especialmente si es una compra grande. Debes aprender a ser feliz contigo mismo y darte cuenta de que las compras materiales no te hacen una mejor persona.

Síguenos en Facebook