Seguramente has escuchado la expresión: “vístete para el trabajo que deseas, no para el trabajo que tienes.” El mismo criterio podría aplicarse a la riqueza: Tienes que “pensar como un millonario”, si aspiras a ser uno.
Mientras que el resto de nosotros se centra en el ahorro de dinero con la esperanza de acumular riqueza, ellos se centran en mantener su riqueza.
“La preservación es importante (para la riqueza)”, dice Susan Bradley, planificadora financiera y fundadora del Sudden Money Institute en Palm Beach Gardens, Florida. El control sobre lo que se gasta es parte de la preservación de la riqueza, dice.
“Tú no puedes controlar las tasas de interés y el mercado de valores, pero si puedes controlar en gran cantidad la parte discreta de tu estilo de vida”. Esto puede significar apretarse con unos pocos centavos para mantener la prosperidad.
Sigue leyendo para aprender cuatro estrategias de ahorro en las que los ricos confían:
1. Los ricos no compran por impulso
En una escena inolvidable de un documental sobre Michael Jackson, el difunto Rey del Pop mostró varias de sus costosas compras en un emporio de lujo en Las Vegas.
Cuando las personas con mucho dinero van a comprar, por lo general van en una salida de compras, ¿o no? Difícilmente, dice Bradley.
“La gente rica no es reaccionaria”, dice ella. “Ellos tienen una tendencia a ser un poco más pensativos.”
Uno de los mayores temores de los grandes patrimonios es convertirse en pobres – especialmente si han tenido problemas anteriormente con las finanzas, explica Jason Flurry, presidente de Legado Partners Financial Group en Woodstock, Georgia. Por lo tanto, tienden a tomarse su tiempo al hacer compras.
“Creo que un retraso de respuesta los ayuda a evitar algunos de los impulsos que podrían resultar en malas decisiones”, dice. “Las oportunidades son más fáciles de llevar que las pérdidas.”
2. Los ricos aman las ofertas
Esto puede sorprender: Al igual que la mayoría de nosotros, la gente rica trata de conseguir el máximo provecho de su dinero.
“Sólo hay una especie de preocupación de que van a pagar de más por las cosas”, dice Flurry.
Entre aquellos con ingresos familiares anuales de $75,000 o más, el 74% utiliza cupones, al menos, parte del tiempo cuando compran en línea, de acuerdo a una encuesta de PromotionalCodes.com en el año 2013. La página web de ahorros para los consumidores también descubrió que un tercio de las personas de ese grupo de siempre o a menudo usan cupones durante las compras en línea.
La riqueza puede explotar otras oportunidades para ahorrar dinero, ya que se tiene más para extenderse, dice Bradley. Una persona rica puede, por ejemplo, aprovechar mejor una venta de liquidación en una tienda de ropa de marca.
“El hecho de que (una tienda) se va a la quiebra no significa que tengo más dinero para gastar en ropa de ese mes,” dice ella, “pero si eres rico puedes tomar ventaja de eso.”
3. Los ricos compran productos de calidad
Los ricos tienden a adoptar la mentalidad de “la calidad sobre el prestigio” en la compra de artículos caros, como un auto o un mueble. Un Mercedes es más atractivo que un llamativo Maserati, dice Flurry.
Las familias ricas a menudo heredan valiosos muebles, bien hechos, de generación en generación, añade Bradley, lo que demuestra cómo la calidad de compra ayuda a preservar la riqueza.
“Para las cosas importantes en la vida, compre calidad, cuídela mucho, así lo compras sólo una vez,” dice ella.
4. A los ricos no les gusta la deuda
Los ricos tienen más probabilidades de “evitar las deudas como a la peste” a menos que involucre a un negocio, dice Flurry.
“Las personas que están tratando de hacer riqueza se endeudarán consigo mismos esperando por ese quiebre o pensando que con el tiempo van a ser capaces de ponerse al día”, dice. “Pero evitar la deuda es la clave para llegar a ser ricos y permanecer rico.”
Brad Klontz, un planificador financiero certificado y profesor de planificación financiera personal en la Universidad Estatal de Kansas, dijo que su investigación ha encontrado que los ricos son a menudo “vigilantes del dinero”, que puede significar que son menos propensos a comprar a crédito y que tienen mayor probabilidad de no efectuar una compra si no pueden pagar con efectivo.
“Las personas más ricas son más ansiosas por asegurarse de que tienen suficiente dinero y que están gestionándolo bien”, dice Klontz.
Es importante recordar que tu puedes aprender a ampliar tu dinero y acumular riqueza, independientemente de tu nivel de ingresos, viviendo por debajo de tus posibilidades, dice Flurry.
“Al dinero no le importa quién es su propietario, sino que irá dónde está siendo atraído”, dice.
Original: Business Insider